Hace
siete meses la Plataforma de Profesionales de Servicios Sociales del Ayuntamiento
de Zaragoza, hizo público su manifiesto. Su objetivo era hacer visible la
situación de miles de ciudadanos-as que acuden a los servicios sociales con
graves problemas y encuentran respuestas lentas e insuficientes.
Denunciábamos
además, que la crisis económica no había hecho sino hacer “saltar” las costuras
de un modelo de servicios sociales obsoleto, burocrático y prestacionista,
carente de orientación y planificación y con un importante déficit
organizativo.
Por
todo ello los profesionales solicitábamos, entre otras cosas, la puesta en marcha inmediata de un plan de
choque para dar respuesta al incremento exponencial de la demanda, en tanto se
afrontaba la elaboración de un plan estratégico y se abordaba la reorganización
de los servicios sociales.
Pasado
este tiempo, hemos avanzado en la visibilización de la situación y en la toma de conciencia por parte de
los grupos políticos.
Con
fecha 21 de marzo, se presentó -como “plan de choque”- y se nos transmitieron a
los CMSS cuatro órdenes concretas de actuación por parte de la entonces
Consejera de Acción Social y Servicios Públicos, Carmen Dueso, y del Jefe de
Servicio. A ese respecto nos
gustaría aportar las siguientes valoraciones: